La falsa pandemia y el maldito 2020… ¿Y ahora qué? ¿Feliz 2021?
por Dr. Enric Costa Vercher
en El Correo de España
El año 2020 sin duda alguna pasará a la historia como el año de la pandemia del COVID-19 con sus recuerdos y comentarios sobre el confinamiento de casi toda la población mundial, la parada de la actividad laboral, industrial y económica global, la parada de toda actividad religiosa en todo el mundo cristiano, judío y musulmán y en las demás religiones; recordaremos el año en que todo el mundo ocultó su cara detrás de una mascarilla y se pasaba el día fregándose las manos con gel hidroalcohólico… y toda esta movida mundial, inédita en la historia; pero cuando pase el tiempo y tengamos perspectiva de lo que verdaderamente ha pasado quizá entonces nos demos cuenta de que, en realidad, este tiempo de supuesta pandemia no se ha acompañado de un aumento de fallecimientos entre nuestros familiares, amigos y conocidos que justifique todas estas medidas draconianas e inusitadamente formidables aunque, eso sí, pudiera ser que nosotros y/o algún familiar, al igual que millones de ciudadanos, hayamos podido ser identificados como supuestamente infectados por el coronavirus y que, inexplicablemente, no hayamos presentado ningún síntoma o, en todo caso, los síntomas de una gripe, como ha sido el caso de millones de ciudadanos en el mundo; estos ciudadanos “infectados asintomáticos” o que han presentado los síntomas de una gripe no han sido pocos, ni mucho menos, sino que han sido más del 99,04 % y sólo un 0,06% de ellos han fallecido, según datos oficiales de la mismísima OMS y del CDC (Centro de control de Enfermedades de USA) y hay que decir que de este pequeño porcentaje de fallecidos, el 90% han sido ancianos de más de 70 años que, además, padecían de otras enfermedades crónicas concomitantes. Cuando pasen unos años, quizá, nos demos cuenta que toda esta parada no ha estado justificada.
Sigue leyendo «La falsa pandemia y el maldito 2020… ¿Y ahora qué? ¿Feliz 2021?»