por FSSPX
El martes 30 de abril de 2019, una veintena de teólogos católicos y profesores universitarios publicaron una Carta Abierta a los Obispos de la Iglesia Católica, invitándolos a intervenir ante el Papa Francisco, para pedirle que renuncie a las herejías de las que se le acusa. En caso de que el Papa persista en ellas, se establecería el crimen canónico de herejía, y entonces quedaría «sujeto a las consecuencias canónicas». El resumen publicado por los autores explica este último punto: «si Francisco se negase con pertinacia, se le pedirá declarar que él mismo, libremente, se ha privado del papado».
Este resumen explica también que la mencionada Carta es el tercer paso de un proceso que comenzó en el verano de 2016. El primer paso consistió en una carta privada firmada por 45 signatarios, dirigida a todos los cardenales y patriarcas orientales, en la que se denunciaban las herejías o errores graves cometidos o apoyados por la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia. El segundo paso presentó un texto titulado Correctio filialis (corrección filial), firmado por 250 participantes, publicado en septiembre de 2017, y respaldado por una petición firmada por 14,000 personas. En este texto se pedía al Papa que tomara una posición respecto a las graves desviaciones producidas por sus escritos y declaraciones. Finalmente, la actual Carta Abierta, afirma que el Papa Francisco es culpable del crimen de herejía, y se esfuerza por demostrarlo, porque las palabras y acciones del Papa Francisco constituyen un profundo rechazo a la enseñanza católica sobre el matrimonio, la ley moral, la gracia y el perdón de los pecados. Más de 5,000 personas ya han firmado la petición puesta en línea por los autores. Sigue leyendo «FSSPX: A propósito de la Carta Abierta a los Obispos de la Iglesia Católica»