Acatar y no obedecer
por Marcial Flavius – presbyter
en Desde mi campanario
XXII Domingo después de Pentecostés: 24-octubre-2021
por Marcial Flavius – presbyter
en Desde mi campanario
XXII Domingo después de Pentecostés: 24-octubre-2021
por Peter Kwasniewski
en Adelante la fe
Uno de los episodios más destacables de la vida de Karol Wojtyła, y del que podemos aprender mucho, tuvo lugar mientras se desempeñaba como cardenal en Cracovia. Me parece increíble que a pesar de la atención que se ha prodigado a Juan Pablo II, el incidente que me dispongo a relatar haya pasado desapercibido y no haya suscitado siquiera comentarios. Y lo mismo se puede decir de algo importante que pasó en la vida del gran cardenal Slipyj.
por Juan Carlos Ossandón Valdés
publicado en la Revista Roma N° 74, Julio 1982
visto en Non possumus
Parece que un error de imprenta se deslizó en el título de este artículo. Porque ¿quién no sabe que la virtud de la obediencia se opone al vicio de la desobediencia? ¿Se puede desobedecer? No, nunca. Y, sin embargo. . .
Hay un pero muy grave a esta afirmación, un pero que habría que escribir con mayúscula: Nuestro Señor Jesucristo, ejemplo en todos los actos de su vida. . . desobedeció; es decir, nos dio ejemplo de la práctica de la virtud de la desobediencia. Sigue leyendo «La virtud de la desobediencia»
Entrevista a Mons. Carlo María Viganò.
Para Deutsche Wirtschaftsnachrichten.
Traducido por Adelante la fe
Existe una dirección que gestiona el covid-19 con el único fin de imponer por la fuerza limitaciones a las libertades naturales, los derechos constitucionales, la libre empresa y el trabajo.
♦
Estos son los efectos de una guerra, no de un síndrome gripal estacional que sana con el tiempo y que en los pacientes no aquejados de otras enfermedades previas tiene un porcentaje de supervivencia del 97,7%.
Sigue leyendo ««Podemos y debemos dejar de obedecer»»