Opinión · Religión

Clerigalla

por Juan Manuel de Prada
publicado en ABC el 30 de septiembre de 2017

En su admirable Exégesis de los lugares comunes, Léon Bloy nos hacía el retrato de cierto tipo de clérigo remilgadito y lamerón a quien no interesa otra cosa sino halagar al mundo. Algunos pasajes de este retrato vitriólico mantienen una vigencia perturbadora: «Lo más sorprendente, desde mi punto de vista, es la agilidad de gacela con la que salta todos los obstáculos: los doce artículos del Credo, las Escrituras, la tradición, el culto a los santos, la penitencia, las postrimerías, el infierno y varias antiguallas más sobre las que no vale la pena insistir. La filosofía moderna, en cambio, le resulta de gran ayuda y sustituye con ventaja a la Revelación. Con ella, uno está seguro de cautivar a su público, especialmente si se dejan caer con cuidado algunas alusiones discretas a las ventajas de la democracia y a la tolerancia ilustrada de los gobernantes. Del Amor Divino, ni palabra. Así y no de otro modo es como se anuncia la Palabra de Dios. Generalmente me duermo y ronco de admiración».
Sigue leyendo «Clerigalla»

Nuevo Orden Mundial · Opinión

Tragacionistas

por Juan Manuel de Prada
en XLSemanal

Hace apenas unas semanas, unas declaraciones de la actriz Victoria Abril sobre la plaga coronavírica y los remedios que se han arbitrado para contenerla provocaban gran escándalo entre los biempensantes que babean de fascinación idolátrica cuando cualquier actor famoso pontifica sobre el cambio climático, o sobre el fascismo, o sobre cualquier otro asunto del que no tiene ni puñetera idea, ensartando topicazos sistémicos. Que es, por cierto, lo que hacen casi siempre los actores famosos: vomitar como loritos las paparruchas y lugares comunes que interesan a los que mandan, para obtener a cambio mejores contratos y el aplauso gregario de las masas cretinizadas.
Sigue leyendo «Tragacionistas»

Nuevo Orden Mundial · Opinión

Una nueva tiranía

por Juan Manuel de Prada
en XLSemanal

A nadie se le escapa que la plaga del coronavirus está facilitando la instauración de lo que Michel Foucault llamaba ‘biopolítica’, una nueva forma de tiranía que no se impone con cachiporras, sino con instrumentos mucho más sofisticados que alcanzan el dominio sobre las personas mediante el control de los espacios que habitan, de sus relaciones personales, de sus conductas y afectos y hasta de sus pensamientos y anhelos más secretos. Los ‘estados de alarma’, ‘toques de queda’ y demás ‘restricciones de la movilidad’ que tanto inquietan a los espíritus más toscos sólo son maniobras de despiste. Mucho más sutiles (y eficaces) son, por ejemplo, las tecnologías de vigilancia masiva que rastrean nuestros movimientos y manipulan nuestras decisiones, llegando incluso a predecirlas; tecnologías que una mayoría social acata mansamente, mientras trastea con sus teléfonos móviles, convencida de que el poder las utiliza para garantizar nuestra seguridad personal y proteger nuestra salud.
Sigue leyendo «Una nueva tiranía»

España · Opinión

La carga de los mamelucos

por Juan Manuel de Prada
en ABC

Siempre me ha enternecido la confianza fofa de la derecha en las «fuerzas del orden», que actúa a modo de mecanismo pauloviano. Tal vez la expresión más penosa de esta confianza fofa la ofrezca José Calvo Sotelo, que acompaña como un corderito a sus matarifes, al confirmar que entre ellos se cuenta un oficial de la Guardia Civil.
Sigue leyendo «La carga de los mamelucos»

Opinión

Golpe de estado antropológico

por Juan Manuel de Prada
en XL Semanal, 6 abril 2020

Escribir un artículo en las presentes circunstancias se torna una tarea ingrata; sobre todo cuando va a ser leído por sus destinatarios quince días después, como ocurre con los artículos que escribo para esta revista. Mientras empiezo a teclearlo, acaban de anunciar los partes médicos que en España han muerto durante el último día 738 personas víctimas del coronavirus. Ojalá cuando este artículo salga a la luz hayan empezado a disiparse estos nubarrones de pavorosa mortandad. Pero hay otros nubarrones acaso más negros y de más difícil disipación en los que nadie repara. Sigue leyendo «Golpe de estado antropológico»