Con Jesús Palacios y el Coronel Diego Camacho.
Descargar solo audio, aquí.
Y el pueblo se hace cómplice por causa de su desidia, pues le produce desdén todo lo que no salga en sus mentirosos medios de intoxicación masiva. Pueblo indigente intelectual, moral y espiritualmente. No se lo merece España ni nuestros antepasados, pero se lo merece esta generación perversa. Todo el mal que ya está sucediendo y el que está por venir, sabedlo, indignos herederos de un linaje al que no merecéis pertenecer: os lo tenéis bien merecido, con toda justicia caigan sobre vosotros las plagas. Siempre hay tiempo para el arrepentimiento, pero conociéndoos…
En el canal Apellido obligatorio, el abogado José Alberto, del canal Los inmortales, disecciona la ley liberticida conocida popularmente como “Ley Auschwitz” por su intención de crear campos de concentración y de hacer obligatoria la vacunación así como la vulneración de tantos otros pretendidos derechos liberales.
Como siempre, el Partido Progresita popular, en vanguardia de todo tipo de aberración y servidumbre hacia los amos del mundo para ir contra los españoles y contra la propia condición humana, como si así mismo su sionista marca blanca, Vox, fuera muy diferente al respecto. Estimados votantes gallegos, estimados votantes españoles: se lo tienen ustedes bien merecido. Sigue leyendo «Leyes gulag para bolivarizar España»
por Eduardo García Serrano
en El Correo de España
¡Feliz 1931! que es el puerto de abrigo al que nos devuelve el calendario después de las doce uvas de la ira de 2020. Retornamos al pasado, tras cuarenta y cinco años de pereza y cobardía, de la mano de una derecha feliz en su papel de charanga democrática de una izquierda podrida de odio, que se ha cobrado con largueza los rencores de su fracaso y de sus crímenes. De su derrota.
Publicado en El país
21 de noviembre de 2002
El día en que se cumplían 27 años de la muerte del dictador Franco, la oposición logró un objetivo perseguido casi desde que el PP llegó al poder: la condena del golpe militar del 18 de julio de 1936. Ante una batería de iniciativas sobre reapertura de fosas comunes y ayudas al exilio, el PP optó por la calle de en medio: pactó con todos los grupos una resolución contundente, en la que se condena el alzamiento, se hace un “reconocimiento moral” a quienes “padecieron la represión de la dictadura franquista” y se prometen ayudas para reabrir las fosas comunes. Se aprobó por unanimidad.